Comunicado de Prensa ante las inquietudes generadas con el nuevo esquema de racionamiento de agua
COMUNICADO DE PRENSA
Ante las inquietudes generadas con el nuevo esquema de racionamiento de agua, la alcaldía municipal de Sopó y EMSERSOPÓ se permiten aclarar lo siguiente:
- El nuevo esquema es producto de las bajas presiones de agua que desde hace un mes recibe el municipio por parte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
- Sopó se surte de agua de la misma red que utilizan otros tres municipios, sin embargo nuestra ubicación hace que seamos los últimos a los que se suministra el líquido y que hidráulicamente el abastecimiento sea más complejo.
- El 90% del agua con la que se abastece Sopó es surtida por la EAAB, el restante 10% proviene de los pozos PABLO VI y no es exclusiva para ningún sector.
- La sequía en los embalses impide mejorar presiones y disminuir los racionamientos.
- Los registros diarios evidencian que la presión es 30% inferior a la que se requiere para abastecer de manera simultánea a todos los usuarios.
- Las únicas horas en las que se puede aprovechar un buen nivel de presión en el sistema son entre las 9 de la noche y las 4 de la mañana, sin embargo, es tiempo insuficiente para llenar todos los tanques de almacenamiento que componen las redes del municipio.
- La poca presión en el suministro del agua, especialmente en las partes altas, generó que los sectores de Bellavista, Centro Alto, Comuneros, Gratamira, Jardín del Norte, Meusa y Mirador, no tuvieran el servicio por más de 3 días.
- Con el fin de buscar alternativas para que todas las comunidades reciban el preciado líquido y no haya unas más afectadas que otras, en Consejo Municipal de Gestión del Riesgo (CMDGR) se planteó el esquema adicional de sectorización de racionamiento en el municipio, el cual fue aprobado.
- Los seguimientos realizados durante los últimos seis meses mostraron que la mejor opción para suministrar el servicio es realizar una sectorización de acuerdo con la infraestructura existente.
- Los tiempos de racionamiento sectorizado del municipio obedecen a la logística que se requiere para el procedimiento de cerrado y apertura del sistema.
- El esquema diario se asemeja al establecido por la EAAB con 9 turnos; en Sopó, por su extensión son 3 turnos, que permiten a cada sector continuidad del servicio por dos días y uno de suspensión. Este esquema se evalúa permanentemente para determinar los ajustes que se requieran.
- El racionamiento es para todo el municipio dependiendo el turno en que se encuentre y no tiene excepción, ni existen usuarios o entidades con acometidas exclusivas.
- Trabajamos constantemente para mejorar las condiciones de suministro de agua a corto y mediano plazo. Algunas acciones son:
- Mejora en las estaciones de bombeo, redes y PTAP Pablo VI
- Construcción para captación, conducción, tratamiento, almacenamiento y distribución del nuevo sistema de acueducto del río Teusacá
- Construcción de la red de conducción de acueducto Briceño Sopó.
- Intervención de la red de impulsión de Mirador - Comuneros y de la red San Felipe 1 y 2.
- El valor de la factura de cada usuario corresponde exclusivamente al consumo que registra su medidor. Si almacena grandes cantidades de agua para los días de racionamiento es posible que su consumo no disminuya.
- Ahorrar agua es responsabilidad de todos. El agua es vida, no la desperdiciemos.
¡Sopó cuenta contigo!
Número de visitas a esta página 1080
Fecha de publicación 23/10/2024
Última modificación 23/10/2024