Aportar a seguridad social por un valor inferior al que establece la ley es un engaño
Las empresas que ofrecen sus servicios de afiliación por medio de publicaciones en las redes sociales, páginas web, avisos en los postes y en las calles son fraudulentas, pues no están constituidas legalmente, y por lo tanto los pagos que realizan a la seguridad social van en contravía de la protección que buscan los usuarios.
Existen empresas “fachadas” que realizan fraudes ofreciendo a los usuarios afiliaciones a EPS, ARL, pensión y caja de compensación familiar por valores inferiores a los establecidos por la normatividad vigente. La mayoría de las empresas agrupadoras que ofrecen ese tipo de servicios cobran a los cotizantes los 30 días del mes, pero sólo reportan el valor correspondiente a un día de cotización. Luego, generan el retiro y se quedan con el dinero de los otros 29 días.
Cómo operan:
1. Ofrecen combos de afiliación o descuentos que no existen, ni están autorizados.
2. Tienen publicidad en las redes sociales y/o publicidad en la calle, ofrecen afiliación a salud, riesgos laborales, pensión y caja de compensación familiar con pagos desde los $50.000.
3. Frecuentemente atienden únicamente por teléfono o WhatsApp.
4. Hacen pasar como empleados a trabajadores independientes.
5. Dan soportes de pago con plantillas falsas.
6. Disminuyen el tiempo de afiliación, por ejemplo: no cotizan por los treinta (30) días del mes, sólo reportan y cancelan el valor correspondiente a un (1) día de cotización, entre otras.
¿Cuáles son los riesgos de contratar y “aportar” con una empresa fachada?
1. La afiliación “contratada” es inexistente.
- No recibir los servicios de salud.
- Sin cobertura en salud en caso de accidentes laborales.
- No recibir subsidios de caja de compensación.
- Pérdida de semanas cotizadas y dinero de ahorro pensional.
2. Se debe realizar el pago con operadores legales y cancelar nuevamente todos los aportes incluyendo de ser el caso la mora que pueda generar.
3. Apoyar a una actividad laboral ilegal.
4. Ser sujeto de acciones de fiscalización por el pago de aportes como independiente, teniendo la obligación de hacerlo.
¿Cómo podemos afiliarnos y validar las empresas legales para realizar este trámite?
Los trabajadores independientes pueden afiliarse al sistema de seguridad social en salud de manera individual o colectiva.
Individual: Por medio de planilla asistida y la planilla electrónica utilizando los servicios de los operadores de la planilla integrada de liquidación de aportes (Pila) autorizados.
Consulte el listado publicado por el ministerio de salud y protección social en el enlace https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/paginas/contacto-operadores-pila.aspx.
Colectiva: Lo pueden hacer a través de las agremiaciones o asociaciones autorizadas, la cuales pueden ser consultadas en el enlace:
https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/regimencontributivo/paginas/afiliaciones-colectivas.aspx