Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios a la ciudadanía

    Canales de atención

    Contáctenos PQRSF Directorio de la entidad Carta de trato digno Notificación a terceros Chat Ayuda

    Servicios de información

    Glosario Guías y manuales Rendición de cuentas Normatividad Entes de control Información para niños, niñas y adolescentes Galería multimedia Sala de prensa Informes PQRSF
  • Participa
    Participa Foros Encuestas Preguntas Frecuentes Instancias de participación ciudadana Plan de Desarrollo Convocatorias Informes a la Población Ruta de la Salud CNSC Eventos
  • Nuestra entidad

    Alcaldía

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Objetivos y funciones Organigrama Mapa de procesos Desarrollo sostenible Directorios Dependencias Órganos de control

    Sopó

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores
  • Trámites y servicios
  • Más
    Proyectos Trabaje con nosotros POT Agencia pública de empleo SENA Emprendimiento

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • Banco de iniciativas juveniles

Banco de iniciativas juveniles

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Banco de iniciativas juveniles

Las Secretarías de Desarrollo Social, Desarrollo Económico y Ciencia, Tecnología e Innovación de Sopó a través de la Dirección de Juventud abren la convocatoria para participar del Banco de Iniciativas Juveniles. Con el objetivo promover  el desarrollo de iniciativas de emprendimiento social, productivo, científico, tecnológico e innovador, que tenga como fin, el reconocimiento de los jóvenes como sujetos de derecho, promoción de oportunidades, mejoramiento en la calidad de vida personal y comunitaria, y demás habilidades o capacidades que aporten a la construcción de tejido social.

CRONOGRAMA:

ACTIVIDAD FECHA
Apertura de la convocatoria y publicación de condiciones. Primera semana de mayo
Jornadas de capacitación y fortalecimiento para la presentación de las propuestas Entre los meses de mayo y junio
Recepción de proyectos. Entre la primera semana de mayo y la última semana de julio
Cierre de convocatoria. Última semana de julio
Análisis de las iniciativas por parte de los jurados Primeras dos semanas de agosto
Pitch de negocio 13 de agosto
Publicación de iniciativas ganadoras Tercera semana de agosto
Adjudicación de los recursos Cuarta semana de agosto
Ejecución y seguimiento de los proyectos. 8 meses

 

MODALIDADES:

 

  1. Proyectos de carácter social.
  2. Proyectos de carácter productivo.
  3. Proyectos de carácter tecnológico y/o innovador.

 

Dirigidas a los estudiantes de grado 11 de las Instituciones Educativas públicas y privadas del municipio, y a grupos y/u organizaciones juveniles que tengan planeada o desarrollen una idea de negocio, y que cumplan con los requisitos establecidos en la lista de chequeo para la adjudicación de recursos.

 

CARACTERISTICAS:

1.       SOCIALES: Entiéndase por iniciativas sociales las relacionadas con la promoción de los derechos humanos básicos, promover la participación ciudadana, generar ingresos para grupos vulnerables, empoderar a mujeres, combatir la pobreza, la violencia familiar, escolar y laboral, difunden la cultura y el arte, rescatan tradiciones y costumbres, o impulsan acciones ecológicas y de protección al ambiente, etcétera. Con el fin de crear un cambio positivo en un problema existente, manifestando una visión de interés colectivo por encima del interés particular.

 

2.       PRODUCTIVAS: Entiéndase por iniciativas productivas las encaminadas a la elaboración de productos y/o servicios que respondan a las necesidades de la sociedad actual, que contribuyan al desarrollo económico del municipio, usando como punto de partida los 3 sectores de la economía, con un énfasis especial en los subsectores con un enfoque agrícola, el área de bienes de consumo y la línea de servicios a la comunidad con una orientación innovadora.

 

3.       TECNOLÓGICAS Y/O INNOVADORAS: Entiéndase por iniciativas de carácter tecnológico e innovador una secuencia de acciones, metodologías o desarrollos físicos que tienen como objetivo la creación de un producto o servicio que brinde una solución de valor agregado a un problema que se ha identificado en un contexto específico, donde se puede evidenciar los principios de eficiencia y eficacia técnica, tecnológica y financiera y con sentido de realidad.

REQUISITOS:

1.       Personas naturales con domicilio en el Municipio de Sopó durante un término no inferior a cinco años, o personas jurídicas con domicilio en el municipio que no tengan más de dos años desde su creación.

2.       Certificado que acredite residencia en el Municipio de Sopó superior a cinco años, expedido por el presidente de la Junta de Acción Comunal, Consejo de Administración o Junta Administradora y/o Administrador con fecha  de expedición no superior a 30 días.

3.       Diligenciamiento del formato de inscripción a la iniciativa.

4.       Diligenciar el documento de compromiso de realización del proyecto y términos y condiciones.

5.       Hacer parte de un grupo, organización o red de máximo 7 personas, conformada por mínimo el 80 % de integrantes en el rango de edad comprendido entre 14 a 28 años, o estar cursando grado 11 en una institución pública o privada y ser previamente seleccionado por el consejo académico para su presentación.

PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA:

Se debe radicar el proyecto remitido a la Dirección de la Juventud (Cll. 4 No. 3-26) y enviado al correo dir.juventud@sopo-cundinamarca.gov.co, junto con los siguientes anexos:

1.       Formato de inscripción del proyecto y/o iniciativa juvenil.

2.     Proyecto de máximo 10 páginas, el cual debe contener: introducción, objetivos generales y específicos, estudio de mercado, estudio financiero, cronograma y modelo CANVAS.

3.       Anexos y/o soportes del proyecto.

4.       Carta la organización y/o grupo donde se delegue un representante legal (mayor de edad) para temas administrativos.

5.       Fotocopia del Documento de Identidad del representante legal.

6.       Acta de compromiso de ejecución de la propuesta con los términos relacionados en la misma.

7.       Tres cotizaciones de materia prima e insumos o maquinaria que se vaya a adquirir con el recurso según el proyecto.


Número de visitas a esta página 1143
Fecha de publicación 20/05/2021
Última modificación 07/06/2021
  • Imprimir
  • Leer contenido

Sede electrónica de la Alcaldía de Sopó - Cundinamarca

Sede Principal

  • Dirección: Carrera 3 # 2-45, Sopó - Cundinamarca, Colombia.

  • Código postal: 251001

  • Horario de atención: Jornada Continua, Lunes a Jueves 7:30 a.m a 5:30 p.m - Viernes 7:30 a.m a 4:30 p.m

  • NIT: 899.999.468-2- Código DANE: 25758

  • Teléfono: Fijo + 57 (1) 5876644

  • Correo institucional: contactenos@sopo-cundinamarca.gov.co

  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sopo-cundinamarca.gov.co

Alcaldía Sopó
@AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo
Mapa del sitio Política de datos personales Términos y condiciones Política derechos de autor Ayúdanos a mejorar
Certificaciones
Imagen
Powered by Nexura