Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Inglés
Imagen
  • EN
  • ES
Imagen
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Servicios a la ciudadanía

    Canales de atención

    Contáctenos PQRSF Directorio de la entidad Carta de trato digno Notificación a terceros Chat Ayuda

    Servicios de información

    Glosario Guías y manuales Rendición de cuentas Normatividad Entes de control Información para niños, niñas y adolescentes Galería multimedia Sala de prensa Informes PQRSF
  • Participa
    Participa Foros Encuestas Preguntas Frecuentes Instancias de participación ciudadana Plan de Desarrollo Convocatorias Informes a la Población Ruta de la Salud CNSC Eventos
  • Nuestra entidad

    Alcaldía

    El Alcalde Misión y visión Funciones y deberes Objetivos y funciones Organigrama Mapa de procesos Desarrollo sostenible Directorios Dependencias Órganos de control

    Sopó

    Identificación Historia Símbolos Geografía Economía Vías Turismo Mapas Indicadores
  • Trámites y servicios
  • Más
    Proyectos Trabaje con nosotros POT Agencia pública de empleo SENA Emprendimiento

Contraste

Reducir letra

Aumentar letra

Centro de relevo

  • Inicio
  • Banco Iniciativas Juveniles

Banco Iniciativas Juveniles

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
La casa de la Juventud a través de esta convocatoria tiene como objetivo promover las actividades de las organizaciones y/o prácticas juveniles en el municipio de Sopó, encaminadas a una campaña de fortalecimiento tanto social como organizacional, incentivando la continuidad en las metas que se propone cada una de las iniciativas juveniles, logrando el empoderamiento social de las actividades en comunidad.
 

MONTO DE APOYO – BANCO DE INICIATIVAS JUVENILES

- Se apoyaran TRES (3) iniciativas o proyectos juveniles con un alcance hasta dos millones de pesos Mcte. ($ 2.000.000) c/u.

- El apoyo que se asigna a cada iniciativa está sujeto a la evaluación técnica de la propuesta.

- Las iniciativas aprobadas tendrán un plazo de ejecución de sus actividades durante 6 meses, y se realizara seguimiento a su implementación por parte de la Oficina de la Juventud.

CARACTERISTICAS DE LAS INICIATIVAS JUVENILES

 

  • Los integrantes deben residir en el municipio de Sopó dado que la iniciativa debe beneficiar a la comunidad propia del territorio.
  • Hacer parte de un grupo, organización o red conformado por mínimo 3 integrantes en el rango de edad comprendido entre 14 a 28 años.
  • Deben estar enmarcadas en los  ámbitos ARTISTICAS, COMUNICATIVAS, DEPORTIVAS, SOCIALES, INTERCULTURALES, AMBIENTALES, CULTURALES
  • Proponen acciones de difusión y promoción de los derechos y deberes juveniles enfocados a la participación activa y directa en la presentación de proyectos diseñados por ellos mismos, estimulando el emprendimiento y creatividad de acuerdo a las necesidades propias de los jóvenes soposeños.
  • Manifestar una visión de interés colectivo por encima del interés particular.
  • Responder a una problemática identificada en su territorio, sustentada a partir del análisis de su entorno y reconocimiento de la diversidad.
  • Plantean estrategias de autogestión y sostenibilidad de los recursos humanos, financieros y técnicos (capacitación, recursos económicos, asesoría técnica, apoyo entre pares etc.)
  • Sus resultados se orientan al fortalecimiento social por medio de la identificación de intereses, habilidades, el desarrollo de aptitudes, conocimientos, de capacidades, entre otras; que en el mediano o largo plazo contribuyen en la generación de oportunidades personales y en la formación de adolescentes y jóvenes como sujetos de derechos y deberes.
  • Definen acciones encaminadas a la resolución de conflictos a corto, largo y mediano plazo.
 

¿COMO DEBES PRESENTAR EL PROYECTO?

Debe radicar el proyecto direccionado a la Oficina de la Juventud Cll 4 # 3-02 Centro o enviarlo al correo ojuventud@sopo-cundinamarca.gov.co, incluyendo lo siguiente:

- Formato de inscripción del proyecto y/o iniciativa juvenil

- Proyecto máximo de 5  páginas, el cual debe contener: introducción, identificación de la problemática en el contexto, objetivos generales y específicos, justificación, metodología y anexos y/o soportes.

CRONOGRAMA

ACTIVIDAD FECHA
Apertura de la convocatoria y publicación de condiciones 4 DE SEPTIEMBRE
Recepción de proyectos 4 DE SEPTIEMBRE al 24 DE SEPTIEMBRE
Cierre de la convocatoria 24 DE SEPTIEMBRE
Ejecución y seguimiento de los proyectos 6 MESES

No existe la categoría especificada


Número de visitas a esta página 715
Fecha de publicación 25/06/2021
Última modificación 05/10/2022
  • Imprimir
  • Leer contenido

Sede electrónica de la Alcaldía de Sopó - Cundinamarca

Sede Principal

  • Dirección: Carrera 3 # 2-45, Sopó - Cundinamarca, Colombia.

  • Código postal: 251001

  • Horario de atención: Jornada Continua, Lunes a Jueves 7:30 a.m a 5:30 p.m - Viernes 7:30 a.m a 4:30 p.m

  • NIT: 899.999.468-2- Código DANE: 25758

  • Teléfono: Fijo + 57 (1) 5876644

  • Correo institucional: contactenos@sopo-cundinamarca.gov.co

  • Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@sopo-cundinamarca.gov.co

Alcaldía Sopó
@AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo @AlcaldiadeSopo
Mapa del sitio Política de datos personales Términos y condiciones Política derechos de autor Ayúdanos a mejorar
Certificaciones
Imagen
Powered by Nexura