Fin de la pobreza
1. Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
Escenario de cambio:
I. Sopó contigo y con todos para el bienestar social
Prospectiva Social Comunitaria:
I. Todos por la promoción y protección de los derechos humanos
Meta Relacionada |
Escenario de Apuesta |
Enfoque Basado en Derechos Humanos |
Meta de Bienestar |
Meta 1.3 Implementar a nivel nacional sistemas y medidas apropiados de protección social para todos, incluidos niveles mínimos, y, de aquí a 2030, lograr una amplia cobertura de las personas pobres y vulnerables. |
2. Es tiempo para la reconstrucción de la memoria histórica |
Derecho a la libertad de expresión, pensamiento y opinión |
Cumplir con el 100% de las medidas del componente de atención y asistencia para víctimas del conflicto armado |
Meta 1.1 Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en el mundo, actualmente medida por un ingreso por persona inferior a 1,25 dólares al día. |
3. Es tiempo de brindar atención de calidad a los más desprotegidos |
- Derecho a un trato digno y con respeto - Derecho a la libertad de cultos - Derecho a la libertad de expresión, pensamiento y opinión - Derecho a la paz - Derecho a la educación - Derecho a la salud
|
Diseñar y ejecutar en un 100% un programa de superación de pobreza y pobreza extrema |
Meta 1.2 Para 2030, reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños y niñas de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones con arreglo a las definiciones nacionales. |
|||
Meta 1.3 Poner en práctica a nivel nacional sistemas y medidas apropiadas de protección social para todos y, para 2030, lograr una amplia cobertura de los pobres y los más vulnerables. |
Escenario de Cambio:
II. Sopó Planificado, sostenible, dinámico para el desarrollo del territorio
Prospectiva Territorial y Urbana:
B. Infraestructura hacia el desarrollo económico y social
Meta Relacionada |
Escenario de Apuesta |
Enfoque Basado en Derechos Humanos |
Meta de Bienestar |
Meta 1.3 De aquí a 2030, aumentar la urbanización inclusiva y sostenible y la capacidad para la planificación y la gestión participativas, integradas y sostenibles de los asentamientos humanos en todos los países |
2. Es Tiempo de una mejor calidad de vida con Espacio Público incluyente |
Derecho a la movilidad básica Derecho a libertad de movimiento
|
Incrementar en 1 m2 el espacio público efectivo por habitante (25.000 M2 de espacio público) |
Prospectiva Territorial y Urbana:
C. Prevención y Atención de Desastres componente del desarrollo sostenible
Meta Relacionada |
Escenario de Apuesta |
Enfoque Basado en Derechos Humanos |
Meta de Bienestar |
Meta 1.5 De aquí a 2030, fomentar la resiliencia de los pobres y las personas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad y reducir su exposición y vulnerabilidad a los fenómenos extremos relacionados con el clima y otras perturbaciones y desastres económicos, sociales y ambientales. |
1. Es Tiempo de la gestión integral del riesgo |
- Derecho a la seguridad personal - Derecho a la prohibición de la tortura, otros tatos o penas crueles, inhumanos o degradantes - Derecho a la provisión de alimentos - Derecho al alojamiento - Derecho a la libre circulación en el contexto de soluciones duraderas para los desplazados internos, restablecimiento de los lazos familiares, expresión y opinión
|
Desarrollar el 100% de acciones encaminadas a la prevención de riesgo de desastres |
Prospectiva Territorial
F. Por el derecho a una Vivienda adecuada
Meta Relacionada |
Escenario de Apuesta |
Enfoque Basado en Derechos Humanos |
Meta de Bienestar |
Meta 1.4 De aquí a 2030, garantizar que todos los hombres y mujeres, en particular los pobres y los vulnerables, tengan los mismos derechos a los recursos económicos y acceso a los servicios básicos, la propiedad y el control de la tierra y otros bienes, la herencia, los recursos naturales, las nuevas tecnologías apropiadas y los servicios financieros, incluida la micro financiación. |
4. Gas natural para el bienestar de los hogares |
Derecho a una vivienda digna |
Aumentar en 30% los usuarios de los sectores urbano y rural que acceden al servicio de gas natural |
5. Energías renovables como impulso a la sostenibilidad |
Derecho a una vivienda digna |
Ejecutar 4 proyectos de energías alternativas para la producción limpia en el territorio |